Reunión entre la Unidad de Gestión del Riesgo y Colombia Compra Eficiente para fortalecer la transparencia y democratización en las compras públicas

 


Bogotá, Colombia – En la mañana de este martes, en las instalaciones de la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente, se llevó a cabo una reunión clave entre el director de la entidad, Cristóbal Padilla, su equipo, y los directivos de la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD). El objetivo de este encuentro fue dialogar y acordar la creación de mesas técnicas para trabajar de manera articulada desde ambas entidades.

 

 

Durante la reunión, se discutieron varios temas cruciales, destacando la importancia de la transparencia en las compras públicas y la necesidad de democratizar estos procesos para incluir a la economía popular. Una de las iniciativas acordadas es la capacitación de los funcionarios de la UNGRD en el uso de la plataforma SECOP. Esta plataforma es fundamental para que los funcionarios puedan aprender y saber cómo utilizarla eficazmente, garantizando así procesos de contratación más transparentes y accesibles.

 

Asimismo, se enfatizó la necesidad de incluir todos los contratos en la plataforma SECOP, permitiendo que la ciudadanía tenga acceso a la información completa sobre los procesos de contratación de la entidad. Este paso es esencial para asegurar la transparencia, permitiendo a los ciudadanos conocer y seguir de cerca cómo se manejan los recursos públicos y cómo se toman las decisiones en las compras y contrataciones.

La democratización de las compras públicas no solo promueve la transparencia, sino que también abre oportunidades para la economía popular. Al incluir a pequeños y medianos empresarios en los procesos de contratación pública, se fomenta un ambiente más inclusivo y equitativo, donde todos tienen la oportunidad de participar y beneficiarse.

Cristóbal Padilla, director de Colombia Compra Eficiente, destacó que “la transparencia y la inclusión son pilares fundamentales para construir un sistema de contratación pública más justo y eficiente. Al trabajar de la mano con la UNGRD y capacitar a sus funcionarios, damos un paso significativo hacia una gestión pública más abierta y participativa”.

Esta iniciativa marca un hito en la búsqueda de un gobierno más transparente y participativo, donde la ciudadanía puede ejercer su derecho de acceso a la información y donde la economía popular tiene un lugar en las compras públicas.

 

Contacto de prensa:

María Alejandra Ruiz

Cel: 3193945614

<< Volver

PQRSD

 PQRSD  

solucion_en_linea

 SOLUCIÓN 
EN LÍNEA
 

SECOP

 DATOS COMPRA 
PÚBLICA 

SECOP

 SECOBOT  

 

SECOP

SECOP