La Subdirección de Negocios fue creada, con el objetivo de gestionar los mecanismos de agregación de demanda en general y los acuerdos marco en particular, con el fin de incrementar la eficiencia y celeridad en la contratación pública. Esta función se articula alrededor del proceso de gestión de agregación de demanda, que se resume en los siguientes procedimientos:
Elaboración de Acuerdos Marco de Precios y otros Mecanismos de Agregación de Demanda: Parte de la identificación de bienes y servicios de características técnicas uniformes y de uso común entre las Entidades Estales para celebrar los Acuerdos Marco de Precios o mecanismos de agregación de demanda, generando un catálogo que define una lista de bienes o servicios y sus precios techo para su adquisición por parte de las entidades estatales.
Administración de Acuerdos Marco de Precios y otros Mecanismos de Agregación de Demanda: Consiste en la administración de la operación de los Acuerdos Marco de Precios y mecanismos de agregación de demanda suscritos, que ocurre a través de la Tienda Virtual del Estado Colombiano.
La subdirección de Negocios genera una oferta de bienes y servicios ANCP-CCE.
- Acuerdos Marco y otros instrumentos de agregación de demanda
- Guías, manuales y documentación de los Acuerdos Marco y otros instrumentos de agregación de demanda para su uso a través de la Tienda Virtual del Estado Colombiano.
- Respuestas a las solicitudes realizadas por parte de los interesados en relación con los acuerdos marco y otros instrumentos de agregación de demanda.
- Datos sobre el funcionamiento de la TVEC, incluyendo valores de los bienes y servicios que se transan en la plataforma.
Informes de seguimiento a la ejecución de los Acuerdos Marco y otros instrumentos de agregación de demanda, incluyendo el impacto de las disposiciones que implementan políticas públicas del gobierno.
EMAIL DE CONTÁCTO: agregaciondedemanda@colombiacompra.gov.co |
Andrés Ricardo Mancipe GonzálezSubdirector de NegociosCon experiencia y amplio conocimiento en el sector público, contratación civil, comercial y estatal, así como en Asociaciones Púbico Privadas; estructuración y acompañamiento en el desarrollo de procesos de selección de contratistas públicos y privados; ejecución de contratos estatales; resolución de controversias contractuales (judiciales y arbitrales); responsabilidad del Estado y prevención del daño antijurídico.encia. |
![]() |
![]() |
|
• Subdirector de Abastecimiento del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES. • Director Legal de La Agencia Nacional de Infraestructura – ANI |
|
![]() |
|
• Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana. • Máster en Contratación Pública de la Universidad de Castilla - La Mancha. |