Manuales, guías y documentos tipo

Entre las funciones de Colombia Compra Eficiente está la de desarrollar e implementar estándares y documentos tipo para las diferentes etapas de la gestión contractual pública. Para el efecto, Colombia Compra Eficiente ha expedido pliegos y contratos tipo o estándar.

Las Entidades Estatales que ejecuten recursos del presupuesto general de la Nación en desarrollo de los contratos plan a través de Procesos de Contratación de obra pública están obligadas a utilizar el pliego, el contrato y el apéndice tipo expedido por Colombia Compra Eficiente por medio de la Circular 15 de 28 de agosto de 2014.

En el momento Colombia Compra Eficiente trabaja en la expedición de pliegos, contratos y apéndices para otros Procesos de Contratación para que sean la guía que gobierne la contratación en todas las Entidades Estatales. Esta es una solicitud reiterada de los gremios y una recomendación de OCDE.

GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL “PAGO CONTRA ENTREGA” A PEQUEÑOS PRODUCTORES Y PRODUCTORES DE LA AGRICULTURA CAMPESINA, FAMILIAR Y COMUNITARIA AGENCIA

Orientar a las entidades del Estado para el cumplimiento del “Pago Contra Entrega” a pequeños productores y productores de la agricultura campesina, familiar y comunitaria, y sus organizaciones legalmente constituidas; con el propósito de otorgar una herramienta para el cumplimiento de la Ley 2046 de 2020, cuando se celebren contratos estatales para el abastecimiento y suministro de productos de origen agropecuario, que por sus características deban ser suministrados atendiendo los lineamientos de la Ley 2046 de 2020.

Fecha de publicación:
12/05/2023
Fecha de actualización:
12/05/2023 - 17:00
Guía para determinar y verificar la Capacidad Residual del proponente en los Procesos de Contratación de obra pública

Este documento es una guía para los partícipes del Sistema de Compra Pública pública sobre cómo establecer la aptitud de un contratista para cumplir oportuna y cabalmente con el objeto de un contrato de obra sin que sus otros compromisos contractuales afecten su habilidad de responder con el contrato objeto del Proceso de Contratación conforme al artículo 72 de la Ley 1682 de 2013. (Modificada mediante Circular Externa No.14 de 2014)

Fecha de publicación:
04/25/2014
Fecha de actualización:
10/17/2023 - 11:30
Manual para determinar y verificar los requisitos habilitantes en los Procesos de Contratación

Los requisitos habilitantes son la aptitud del proponente para participar en un Proceso de Contratación como oferente y están referidos a su capacidad jurídica, financiera, organizacional y su experiencia. El propósito de los requisitos habilitantes es establecer unas condiciones mínimas para los proponentes de tal manera que la Entidad Estatal sólo evalúe las ofertas de aquellos que están en condiciones de cumplir con el objeto del Proceso de Contratación. (Versión M-DVRHPC-05 reemplaza la versión M-DVRHPC-04).

Fecha de publicación:
12/23/2013
Fecha de actualización:
10/17/2023 - 11:15
GUÍA PARA LA INCORPORACIÓN DE LINEAMIENTOS DE INTEGRIDAD EN LA CONTRATACIÓN DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

La Agencia Nacional de Contratación Pública –Colombia Compra Eficiente–, con fundamento en el artículo 3 del Decreto Ley 4170 de 2011, en ejercicio de su función de desarrollar, implementar y difundir políticas públicas, planes, programas, normas, instrumentos y herramientas que faciliten la contratación pública, pone a disposición de los interesados la presente Guía para la incorporación de lineamientos de integridad en la contratación de prestación de servicios. .

Esta Guía puede ser utilizada como insumo para los Procesos de Contratación adelantados a través de la modalidad de contratación directa específicamente para la celebración de contratos de prestación de servicios profesionales, de apoyo a la gestión y de trabajos artísticos, de conformidad con el literal h), del numeral 4, del artículo 2, de la Ley 1150 de 2007.De igual forma, como buena práctica contractual, la presente Guía va dirigida a todas las Entidades Estatales y de régimen especial. En ese sentido y para todos los efectos, esta Guía es un instrumento de orientación y no un documento vinculante, por lo que su aplicación no exime a las Entidades Estatales del cumplimiento de las normas vigentes.

Fecha de publicación:
04/19/2023
Fecha de actualización:
08/24/2023 - 15:00
Guía de propiedad intelectual en la contratación pública

Guía de propiedad intelectual en la contratación pública

Código de estandarización: CCE-EICP-GI-15.

 

Fecha de publicación:
12/22/2021
Fecha de actualización:
08/18/2023 - 11:15
GUÍA DE LINEAMIENTOS DE COMPRA PÚBLICA DE TECNOLOGÍA 15-07-2022
Fecha de publicación:
07/18/2022
Fecha de actualización:
07/18/2022 - 14:30
Guía de compras públicas sostenibles con el ambiente

Colombia Compra Eficiente expide la presente Guía para promover la implementación de procesos de abastecimiento con criterios de sostenibilidad en el Sistema de Compra Pública colombiano.

Fecha de publicación:
07/17/2018
Fecha de actualización:
06/24/2022 - 11:15
Guía para aplicar el apoyo o promoción a la industria nacional en procesos regidos por documentos tipo, de acuerdo con el decreto 680 de 2021

El propósito de la presente guía consiste en ser una herramienta de consulta para los partícipes del Sistema de Compra Pública, ofreciendo claridad frente a diferentes aspectos relacionados con la aplicación de la Resolución 304 de 2021 «Por la cual se modifican los Documentos Tipo adoptados por la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente». Dicha resolución fue adoptada con ocasión de la expedición del Decreto 680 de 2021, que modificó la noción de Servicios Nacionales, incluyendo la utilización de bienes nacionales relevantes como uno de los criterios determinantes para la aplicación del trato nacional y la asignación del puntaje por apoyo a la industria nacional previsto en la Ley 816 de 2003. 

Fecha de publicación:
06/23/2022
Fecha de actualización:
06/23/2022 - 14:45
Guía para entender los Acuerdo Marco

Guía para entender los Acuerdo Marco

Fecha de publicación:
12/30/2021
Fecha de actualización:
12/30/2021 - 21:15
Manual para el manejo de los Acuerdos Comerciales en Procesos de Contratación

Las Entidades Estatales deben determinar en la etapa de planeación de cada Proceso de Contratación si los Acuerdos Comerciales son aplicables al Proceso de Contratación que están diseñando y en caso de que sean aplicables, cumplir con las obligaciones derivadas de los mismos. Para el efecto, Colombia Compra Eficiente ofrece a los partícipes del Sistema de Contratación Pública el presente manual para ser utilizado como guía para determinar los Acuerdos Comerciales a los cuales está sujeto un Proceso de Contratación. (Versión M-MACPC-14, la cual reemplaza la versión M-MACPC-13).

Fecha de publicación:
11/27/2013
Fecha de actualización:
11/30/2021 - 10:15

Páginas

PQRSD

 PQRSD  

solucion_en_linea

 SOLUCIÓN 
EN LÍNEA
 

SECOP

 DATOS COMPRA 
PÚBLICA 

SECOP

 SECOBOT  

 

SECOP

SECOP