La rendición de cuentas es el proceso conformado por un conjunto de normas, procedimientos, metodologías, estructuras, prácticas y resultados mediante los que las entidades de la administración pública del nivel nacional y territorial y los servidores públicos informan, explican y dan a conocer los resultados de su gestión a los ciudadanos, la sociedad civil, otras entidades públicas y a los organismos de control a partir de la promoción del diálogo. En este sentido, las entidades deben atender lo dispuesto por el Manual único de rendición de cuentas (MURC)10, guía de obligatoria observancia para las entidades públicas.

5.2 Espacio para que la ciudadanía postule temáticas para la rendición de cuentas y que incluya los requisitos para su presentación
5.3 Estrategia de comunicación para la rendición de cuentas con los grupos de interés e interlocutores clave para la rendición de cuentas
5.4. Calendario o cronograma de eventos de diálogo para la rendición de cuentas
5.5 Informes de rendición de cuentas generales
5.6.Informar cómo está vinculada la entidad al sistema nacional de rendición de cuentas (SNdRC) y reportar sobre las actividades adelantadas en articulación con otras entidades en el marco de este Sistema y en atención a lo establecido en el Decreto 230 de 2021
5.7. Canal de comunicación de Participación Ciudadana ANCPCCE

Correo electrónico institucional:participacion@colombiacompra.gov.co

5.8 Memorias de las rendiciones de cuentas
5.9 Preguntas y respuestas de eventos de dialogo
5.10 Acciones de mejora incorporadas

Última actualización: 07 Abr 2025 - 23:51