La Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente pone a disposición de los interesados la herramienta “relatoría”, mediante la cual se difunden de manera efectiva y organizada los conceptos, las sentencias, laudos arbitrales y la normativa  vigente para que sean consultados por los interesados en temas de compra pública.

Esta herramienta facilita la búsqueda de información, mediante una indización detallada y rigurosa lo que simplifica la selección de la información relevante, de acuerdo con las necesidades del interesado. 

Conoce más información sobre esta herramienta de la Agencia Nacional de Contratación Pública

¿Qué es la relatoría?

Es un sistema de información construido por la ANCP-CCE, para el uso de los partícipes del sistema de compra pública, que permite la búsqueda de providencias del Consejo de Estado, conceptos de la ANCP-CCE, normas y laudos arbitrales relacionadas con temas de contratación pública.

¿Para qué sirve la relatoría de la ANCP – CCE?

Esta herramienta facilita la búsqueda de providencias del Consejo de Estado, Laudos arbitrales, conceptos de Colombia Compra Eficiente y la Normativa contractual concordada con conceptos de nuestra entidad, relacionadas con temas contractuales.

¿Desde cuándo está funcionando la Relatoría?

Esta herramienta se lanzó en agosto de 2020 y ha sido actualizada de manera permanente hasta la fecha.

¿Qué temas puedes consultar en la Relatoría?

En esta relatoría se pueden consultar todos los temas de contratación pública abordados en las providencias del Consejo de Estado; también se puede acceder a todos los pronunciamientos de nuestra entidad, en los que hemos dado respuesta a las principales inquietudes de toda la ciudadanía; y además, podemos consultar en las disposiciones normativas, los pronunciamientos emitidos por la ANCP-CCE, en los que se han desarrollado cada una de ellas, adicionalmente se encuentran los Laudos Arbitrales expedidos por las Cámaras de Comercio donde se analizan temas relevantes en contratación pública.

¿Cómo buscar en la Relatoría?

La plataforma de Relatoría es muy amigable al usuario. Debes ingresar al link Aplicación Relatoria ANCP-CCE luego, debes seleccionar el criterio de búsqueda de su preferencia e ingresar o escoger la palabra de su preferencia.

¿Cuántos criterios de búsqueda tiene la Relatoría?

La relatoría cuenta con 2 criterios de búsqueda: «búsqueda rápida» y «búsqueda especializada » Estos criterios facilitan la búsqueda de los temas de preferencia del usuario.

¿En qué consiste el criterio búsqueda rápida?

En la búsqueda rápida es posible ubicar el documento de su interés, incluso por fragmento de palabra que esté asociada a uno de los descriptores, restrictores o indización.
En el campo de búsqueda rápida el usuario también podrá ubicar el concepto o providencia de interés ingresando el número de radicado. En la «búsqueda rápida» es posible ubicar el concepto o providencia de su interés, incluso por fragmento de palabra que esté asociada a uno de los «descriptores» o «restrictores» de cualquier concepto.
En el campo de «búsqueda rápida» el usuario también podrá ubicar el concepto o providencia de interés ingresando el número de radicado.

¿En qué consiste el criterio búsqueda especializada?

El método de «búsqueda especializada» permite encontrar conceptos, providencias, laudos arbitrales o normativa a partir de los siguientes criterios: año , mes de expedición, Restrictor y Descriptor .

¿Qué son los descriptores y restrictores?

Los «descriptores» son palabras o frases que identifican los temas que desarrolla cada concepto, providencia, laudo o normativa y los «restrictores» son palabras o frases asociados al «descriptor» que restringen o guían la búsqueda de la información.

¿Cómo usar la herramienta relatoría?

Para esto hemos creado un manual y tutorial de uso de aplicación de la Relatoría ANCP-CCE. Que podrás visitar en el siguiente video