La Agencia Nacional de Contratación Pública, mejor conocida como Colombia Compra Eficiente, dio a conocer un nuevo espaldarazo que desde el Gobierno nacional se brindará a las pequeñas y medianas empresas para que estas se conviertan en proveedores de bienes y servicios del Estado.
Noticias
El Director de Colombia Compra Eficiente, Stalin Ballesteros, explicó este miércoles en los micrófonos de ‘Colombia Hoy Radio’ los alcances del Decreto 142, expedido en las últimas horas, que permite destinar recursos para fomentar la contratación directa de Mipymes y proveedores de la economía popular en las compras públicas.
“Logramos sacar el (Decreto) 142 que tiene unas condiciones concretas que son muy favorables. En especial, permite segmentar recursos”, a fin de “que se contrate directamente a las Mipymes”, dijo el Director.
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, Colombia Compra Eficiente reveló cuál es la participación de las colombianas en la contratación pública.
De acuerdo con los datos arrojados por las plataformas del SECOP, en los últimos años se ha incrementado la contratación de las mujeres en un punto porcentual con respecto a la contratación de los hombres, siendo ellas quienes tienen mayor preponderancia.
El Gobierno expidió el Decreto 142, con el que se permitirá destinar recursos para fomentar la contratación directa de Mipyme y proveedores de la economía popular en las compras públicas.
“Logramos sacar el (Decreto) 142 que tiene unas condiciones concretas que son muy favorables. En especial, permite segmentar recursos a fin de que se contrate directamente a las Mipymes”, dijo el director de Colombia Compra Eficiente, Stalin Ballesteros.
- "Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1082 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional para promover el acceso al sistema de Compras Públicas de las Mipymes, las Cooperativas y demás entidades de la economía solidaria, se incorporan criterios sociales y ambientales en los Procesos de Contratación de las Entidades Estatales, se incluye el Título de emprendimiento comunal y se dictan otras disposiciones”
- Al segmentar la contratación se eliminan las barreras de acceso al disminuir los requisitos.