Incumplimientos – SECOP II

Incumplimientos – SECOP II

Este contenido cuenta con un documento de guía o manual para su consulta. Consultar documento asociado


Infografía #

Creación y publicación de inhabilidades #

Aprenda como registrar, modificar y cancelar inhabilidades o sanciones impuestos a los Proveedores por faltas en la ejecución de contratos suscritos en la plataforma.

Creación y publicación de Inhabilidades – 1

Ingrese a la cuenta del SECOP II de la Entidad Estatal usando su usuario y contraseña. Recuerde que el usuario y contraseña es su firma, por lo cual no debe compartir esa información.

Creación y publicación de Inhabilidades – 2

Desde su escritorio ingrese a “Proveedores”, y haga clic en “Registro de Incumplimientos”.

Creación y publicación de Inhabilidades – 3

Este es el gestor de incumplimientos de SECOP II, donde encuentra la lista de los incumplimientos registrados previamente por la Entidad y la opción para crear nuevos. Los incumplimientos que usted registre en el SECOP II serán visibles para el Proveedor en cuestión y las Entidades Estatales registradas en la plataforma. Para crear un incumplimiento haga clic en “Crear”.

Creación y publicación de Inhabilidades – 4

SECOP II muestra el formulario de incumplimientos que está compuesto por tres secciones: Registro de Incumplimientos, Documentación y el Histórico de los incumplimientos.

Creación y publicación de Inhabilidades – 5

Seleccione al Proveedor al que va a imponer la sanción o inhabilidad, haciendo clic en la “LUPA”. Escriba el nombre del Proveedor y luego haga clic en “Seleccionar

Creación y publicación de Inhabilidades – 6

Si el incumplimiento será aplicado a todos los miembros de un proponente plural en el campo “Incumplimientos distintos por grupo de Entidad” deje la opción en “No”. Si el incumplimiento afecta a algunos de los miembros, haga clic en “Si” y seleccione el o los Proveedores que correspondan.

Creación y publicación de Inhabilidades – 7

Seleccione si el incumplimiento es una inhabilidad o una sanción.

Creación y publicación de Inhabilidades – 8

Luego escriba la causal. Posteriormente, haga clic en “Agregar al Proceso relacionado”, escriba el número del Proceso de Contratación que corresponda en el buscador y selecciónelo. Haga lo mismo para relacionar el contrato. Diligencie la fecha de vencimiento de la inhabilidad. En cualquier momento puede hacer clic en “Guardar” para almacenar la información y luego continuar editando la inhabilidad

Creación y publicación de Inhabilidades – 9

Es obligatorio ingresar la documentación soporte de la inhabilidad. Para hacerlo, haga clic en “Anexar documento”, y luego en “Buscar”.

Creación y publicación de Inhabilidades – 10

Seleccione el documento desde su computador, haga clic en “Anexar” y luego en “Cerrar”. Tenga en cuenta que sólo puede adjuntar documentos en formato PDF.

Creación y publicación de Inhabilidades – 11

Verifique que toda la información es correcta y haga clic en “Publicar”. El incumplimiento registrado aparecerá en su módulo de incumplimientos, en el contrato relacionado y en el perfil del Proveedor inhabilitado, quien también recibe una notificación a su correo electrónico.

 Creación y publicación de sanciones #

Aprenda como registrar, modificar y cancelar inhabilidades o sanciones impuestos a los Proveedores por faltas en la ejecución de contratos suscritos en la plataforma.

Creación y publicación de Sanciones – 1

En el gestor de incumplimientos de SECOP II, encuentra la lista de los incumplimientos registrados previamente por la Entidad y la opción para crear nuevos. Recuerde que las sanciones que usted registre en el SECOP II serán visibles para el Proveedor en cuestión y las Entidades Estatales registradas en la plataforma. Para crear una sanción haga clic en “Crear”.

Creación y publicación de Sanciones – 2

Seleccione de la lista el tipo de sanción que corresponda. Si se trata de una “Multa” o una “Cláusula penal” SECOP II muestra dos campos adicionales: valor total y valor pagado. Diligéncielos según corresponda.

Creación y publicación de Sanciones – 3

En todos los tipos de sanción verá los siguientes campos:
– Acta de sanción: Diligencie la referencia del acta con la sanción impuesta por la Entidad Estatal.
– Fecha de expedición: Seleccione la fecha de expedición del acto administrativo que impone la sanción.
– Causal de la sanción: Escriba la causal.

Creación y publicación de Sanciones – 4

Relacione el número del proceso, la referencia del contrato y la fecha de vencimiento de la Sanción establecida por la Entidad. SECOP II le pregunta si es un incumplimiento y si tiene que ser considerado para la inhabilidad. Seleccione, Si o No según corresponda.

Creación y publicación de Sanciones – 5

De igual forma SECOP II le pregunta si las garantías están aplicadas Si marca la opción “Si” debe seleccionar las garantías, ya sea de seriedad de la oferta o responsabilidad civil extracontractual, que se hayan hecho efectivas.

Creación y publicación de Sanciones – 6

Agregue los documentos soporte de la Sanción haciendo clic en “Anexar documento”, y luego en “Buscar”. Seleccione el documento desde su computador, haga clic en “Anexar” y luego en “Cerrar”. Recuerde que sólo puede adjuntar documentos en formato PDF.

Creación y publicación de Sanciones – 7

Para publicar la sanción, haga clic en “Publicar”.

Creación y publicación de Sanciones – 8

Si quiere verificar que el incumplimiento se haya publicado correctamente, vaya al gestor de incumplimientos y verifique que el estado del mismo sea “Publicado”

Creación y publicación de Sanciones – 9

A través del enlace “Detalle” puede consultar la información registrada por la Entidad Estatal.

 Modificación de incumplimientos #

Aprenda como registrar, modificar y cancelar inhabilidades o sanciones impuestos a los Proveedores por faltas en la ejecución de contratos suscritos en la plataforma.

Modificación de Incumplimientos – 1

Para hacer modificaciones desde el gestor de incumplimientos haga clic en “Editar”.

Modificación de Incumplimientos – 2

Modifique la información que requiera. Recuerde que puede cargar nuevos documentos, si así lo requiere.  Cuando haya terminado de hacer todas las modificaciones, escriba una justificación de las mismas. Haga clic en “Enviar” para publicar el incumplimiento modificado.

Modificación de Incumplimientos – 3

En el gestor aparece el incumplimiento con estado modificado y al ingresar al detalle puede consultar la modificación desde la sección “Histórico”.  El Proveedor inhabilitado recibe una notificación de la modificación en su correo electrónico.

Cancelación de incumplimientos #

Aprenda como registrar, modificar y cancelar inhabilidades o sanciones impuestos a los Proveedores por faltas en la ejecución de contratos suscritos en la plataforma.

Cancelación del Incumplimiento – 1

SECOP II también le permite cancelar incumplimientos. Para ello ingrese al gestor de incumplimientos y haga clic en “Cancelar”. SECOP II le muestra el formulario con el detalle del incumplimiento. Diligencie la justificación de la cancelación. Tenga en cuenta que en la sección “Documentos” usted puede cargar documentos soportes de la cancelación. Haga clic en “Cancelar”.

Cancelación del Incumplimiento – 2

SECOP II publica la cancelación del incumplimiento y envía al Proveedor una notificación de la misma.

Histórico de incumplimientos #

Aprenda como registrar, modificar y cancelar inhabilidades o sanciones impuestos a los Proveedores por faltas en la ejecución de contratos suscritos en la plataforma.

Histórico de incumplimientos

En la sección histórico, SECOP II registra las modificaciones y cancelaciones realizadas al incumplimiento. Para cada acción el SECOP II registra el usuario que la realizó, la fecha y hora en que fue registrada.

Skip to content