IAD/SDA de Software por Catálogo II
CCE-SNG-IAD-002-2024 - Proceso # CCENEG-075-02-2024

Al diseñarse como un Sistema Dinámico de Adquisición (SDA) nuevos proveedores podrán vincularse a este mecanismo durante su ejecución. Este mecanismo de agregación no es un Acuerdo Marco de Precios, por lo que no goza de obligatoriedad, en consecuencia, el uso de este mecanismo es potestativo para las entidades estatales.
La Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente- invita a todos los interesados a participar en la segunda ventana de ingreso de nuevos proponentes al Instrumento de Agregación de Demanda de Software por Catálogo II, proceso # CCENEG-075-02-2024 el 21 de marzo de 2025
¿Qué significa esto?
- Oportunidad única: Podrás ofrecer tus soluciones de software al Estado colombiano a través de un proceso ágil y transparente.
- Mayor alcance: Tus productos estarán disponibles para entidades públicas de todo el país.
- Eficiencia: Simplifica tus procesos de contratación y expande tu mercado.
¿Cómo participar?
- Mantente atento a la información publicada en la página web de Colombia Compra Eficiente (colombiacompra.gov.co) y SECOP II donde encontrarás los detalles del proceso y los requisitos para participar. Documentos del Proceso: CCENEG-075-02-2024 ventana 1 – 2025-01
OBJETO:
(i). Seleccionar los Proveedores de Software.
(ii). Definir las condiciones de contratación de Software por parte de las entidades estatales que contraten bajo el amparo del mecanismo de agregación de demanda. Los proveedores se obligan a proporcionar a nivel nacional los productos de software y los servicios complementarios que las entidades compradoras requieren para su funcionamiento y misionalidad, bajo las condiciones técnicas definidas en los documentos del proceso.
Al comprar a través de la Tienda Virtual de Estado Colombiano (TVEC) y el IAD/SDA, las entidades estatales pueden a adquirir productos de software en las diferentes categorías:
Suite Corporativa: Catálogos de lideres globales de software como Google, Oracle, Microsoft, ESRI, IBM, VmWare, SAP y agrupa tanto a los fabricantes como a sus respectivos proveedores autorizados en Colombia. Esta categoría busca poner a disposición la totalidad de los productos corporativos a las diferentes entidades compradoras.
Software General: Catálogos organizados de acuerdo con el propósito principal para el cual están orientados. • ERP • CRM • Gestión documental • Educación • Diseño • Geolocalización • Otro tipo de software.
Compra Pública de Tecnología e Innovación por la Economía Popular – CPTeI/EP: Catálogos conformados por Microempresas desarrolladoras de software. Las Entidades Compradoras podrán adquirir prototipos de soluciones innovadoras de software enmarcadas bajo el esquema de Compra Pública de Tecnología e Innovación y de acuerdo con el reto planteado por la Entidad Compradora.
Documentos del proceso que dio origen al presente instrumento: CCENEG-075-02-2024
Documentos de Consulta IAD Software por catálogo I (CCE-139-IAD-2020)