21 de marzo de 2024

El secop ii se vuelve más eficiente

El director Nacional de la Agencia de Contratación Estatal, Colombia Compra Eficiente, Carlos Francisco Toledo Flórez anunció en MELODIA que el sistema de registro Secop II se está mejorando para que todos puedan hacer las diligencias sin traumatismo como sucede ahora. “Esta plataforma será más ágil, de fácil acceso, para que los contratistas hagan sus diligencias en corto tiempo y el Estado les pueda cumplir”, precisó el joven funcionario santandereano.

También reveló el apoyo de Colombia Compra Eficiente a los pequeños microempresarios.

En sus declaraciones dejó la esperanza a los pequeños productores que naufragan en los mercados para que se apoyen en los programas del actual gobierno y particularmente en esta entidad que los protege para que sigan soñando en un país más próspero.

26 de febrero de 2024

Colombia participa en la xviii conferencia de la red interamericana de compras gubernamentales

Asunción, Paraguay – 23 de febrero de 2024. La XVIII Conferencia de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales se está desarrollando en el Paseo “La Galería” de Asunción, Paraguay. El evento, que se lleva a cabo del 21 al 23 de febrero de 2024, cuenta con el apoyo de prestigiosas instituciones como la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá y el Banco de Desarrollo del Caribe. La conferencia reúne a expertos nacionales e internacionales en el campo de las compras públicas para explorar las tendencias más importantes a nivel mundial. A través de charlas magistrales y paneles de debate, los participantes comparten sus conocimientos y experiencias, enriqueciendo el diálogo y fomentando la colaboración entre los diversos actores del sector. En este contexto, el director (e) de la Agencia de Contratación Pública- Colombia Compra Eficiente, Carlos Toledo, se encuentra presente en el evento. Toledo está contribuyendo al diálogo sobre el avance del tema de la economía popular y la democratización de las compras públicas en Colombia, compartiendo perspectivas y experiencias valiosas con los asistentes.
21 de noviembre de 2023

Economía local, investigación y digitalización, estrategias para la contratación pública

La Agencia Nacional de Contratación Pública, Colombia Compra Eficiente, y la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, CCIT, realizaron el primer Foro Internacional 'La compra pública como motor de desarrollo', en él se conocieron prácticas vanguardistas de Corea, Argentina, Ecuador, Paraguay y México en contratación pública que servirán como ejemplo para adaptar las mejores prácticas en el contexto local.
20 de noviembre de 2023

Abren espacio de capacitación para mujeres emprendedoras

La Agencia Nacional de Contratación Pública ‘Colombia Compra Eficiente’ anunció que iniciará un nuevo espacio de capacitación para mujeres emprendedoras, con el fin de que estas se conviertan en proveedoras del Estado.
13 de julio de 2023

Capacitarán a emprendedores que quieran ser proveedores del estado

Crean espacio para aquellos que deseen ingresar al mercado de compras públicas.    próximo 13 y 14 de julio, la Agencia Nacional de Contratación Pública 'Colombia Compra Eficiente' realizará una serie de capacitaciones para empresarios que deseen ingresar como proveedores al mercado de compras públicas
19 de mayo de 2023

¿contratar con el estado?: pilas a esta convocatoria para aprender cómo hacerlo

En el marco de los esfuerzos por promover la legalidad y la transparencia en Colombia, la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente ha anunciado el inicio de una serie de formaciones en todo el país. La iniciativa busca capacitar a estudiantes de la Escuela de Administración Pública ESAP en el tema de contratación estatal, proporcionándoles las bases y herramientas necesarias para trabajar de manera transparente en el sistema de contratación estatal.
28 de abril de 2023

Capacitan microempresarios para que aprendan a contratar con el estado

Colombia Compra Eficiente busca que los colombianos víctimas del conflicto y actores de la economía popular se conviertan en proveedores del Estado. Más de cuatro mil colombianos serán capacitados sobre el manejo de las plataformas de la contratación estatal; la medida se toma con el objetivo de incluir a los actores de la economía popular, he impulsarlos a salir adelante para mitigar la pobreza en Colombia. Ver noticia completa
28 de abril de 2023

Comenzaron los talleres para que microempresarios aprendan a contratar con el estado

Colombia Compra Eficiente inició las capacitaciones para que micro, pequeñas y medianas empresas puedan convertirse en proveedoras del Estado. ¿Cómo participar?
Conocer el camino para contratar con el Estado puede ser, en muchos casos, algo desconocido para el grueso de microempresarios colombianos. Una de las metas del actual gobierno es fortalecer la economía popular y, en ese sentido, Colombia Compra Eficiente juega un rol protagónico. Según lo ha manifestado Stalin Ballesteros, director de la entidad, su equipo está implementando los mecanismos necesarios para que los pequeños empresarios logren ofrecer sus servicios y productos a entidades gubernamentales. Ver noticia completa
Skip to content