16 de julio de 2024

Colombia compra eficiente participó en jornada institucional en villeta para impulsar la contratación estatal de productores de panela

En la mañana de este lunes 15 de julio, en el municipio de Villeta, en las instalaciones del SENA de Villeta CDAE, funcionarios de la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente participaron en una jornada institucional en el marco de las Compras Públicas, invitados por la Federación Nacional de Productores de Panela (FEDEPANELA) y el SENA – Centro de Desarrollo Agroindustrial y Empresarial de Villeta.
16 de julio de 2024

Colombia compra eficiente celebra la sanción de la reforma pensional

En una ceremonia pública celebrada hoy en la Plaza de Bolívar de Bogotá, el presidente Gustavo Petro sancionó la reforma pensional, aprobada por el Congreso de la República en junio pasado. Esta reforma, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025, marca un cambio trascendental en el sistema de pensiones del país, buscando establecer un modelo más equitativo y justo.
25 de junio de 2024

República dominicana y Colombia fortalecen la cooperación sur-sur con el intercambio de experiencias en compras públicas

En el marco del acuerdo de Cooperación Sur-Sur, República Dominicana y La Agencia Nacional de Contratación Pública- Colombia Compra Eficiente, celebraron una comixta con el objetivo de fortalecer sus lazos y promover el intercambio de experiencias y conocimientos en materia de compras públicas. Este proyecto bilateral destaca la transferencia de conocimientos del modelo de compras públicas dominicano a Colombia, consolidando así una colaboración efectiva y enriquecedora entre ambos países.
13 de junio de 2024

¿por qué levanta ampolla contratar con juntas de acción comunal?

La norma permite contratación directa con: Juntas de Acción Comunal, Juntas de Vivienda Comunal, Asociación de Juntas de Acción Comunal, Federación de Acción Comunal y Confederación Nacional de Acción Comunal.

13 de junio de 2024

Entidades del estado siguen autorizadas para realizar contratación de convenios solidarios

El pasado viernes 7 de junio, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) presentó un recurso de súplica ante la Sección Tercera del Consejo de Estado para exponer el marco normativo que habilita los convenios solidarios en la contratación pública 
13 de junio de 2024

Comunicado de prensa | entidades del estado siguen autorizadas legalmente para realizar contratación de convenios solidarios

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) presentó este viernes 07 de junio un recurso de súplica ante la Sección Tercera del Consejo de Estado para exponer el marco normativo que habilita los convenios solidarios en la contratación pública y que busca reversar el Auto del 28 de mayo de 2024 que suspendió provisionalmente el artículo 2.2.15.1.2 del Decreto 1082 de 2015
13 de junio de 2024

Gobierno ha contratado más de 400.000 millones con jac para vías: Colombia compra eficiente

En medio de la polémica desatada por la continuación del Gobierno en la contratación de juntas de acción comunal, pese a un reciente fallo del Consejo de Estado que le restaba viabilidad a esto, desde Colombia Compra Eficiente contabilizan que, en lo corrido del Gobierno, han sido asignados más de 409.000 millones de pesos.
30 de abril de 2024

Cristóbal padilla tejeda asume el cargo de director general de Colombia compra eficiente

Este lunes en Bogotá, ante la dirección del Departamento Nacional de Planeación, Cristóbal Padilla Tejeda fue oficialmente designado como el nuevo director general de la Agencia Nacional de Contratación Pública, conocida como Colombia Compra Eficiente, de acuerdo con el Decreto 0521 del 24 de abril de 2024.

21 de marzo de 2024

Gobierno petro quiere cambiar plataforma de contratos públicos

Carlos Toledo, director de la Agencia Nacional de Contratación Pública, Colombia compra eficiente, revela que el gobierno de Gustavo Petro quiere hacer cambios en la plataforma de contratación pública, hoy administrada por un operador portugués. La idea, dice Toledo, es abrir una licitación para que sea adjudicada a un operador colombiano y que sea más moderna y amigable. Garantiza que no se perderán datos de los contratistas o contratantes anteriores, ni de las plataformas Secop I y II y que el único interés es prestar un servicio más eficiente al ciudadano. Contratos como los de la Cancillería para pasaportes y los de la UNGRD para los carrotanques de La Guajira no están obligados a pasar por el portal de contrataciones, dice Toledo.
Skip to content