17 de julio de 2018

Tres las cosas incomprensibles que pasan en este país; por ejemplo, ¿quién entiende esto?

¿Recuerdan al contratista de las pechugas a $ 40.000 para el programa de alimentación escolar en Cartagena? Pues resulta que esa empresa tiene un contrato vigente con la Secretaría de Educación de Bogotá para el embalaje y la distribución de refrigerios adjudicado por María Victoria Angulo, secretaria de educación del Distrito y quien será la nueva ministra de Educación. Aunque este contrato ha despertado un mar de críticas y suspicacias en las redes tras el anuncio de que será la nueva ministra, lo cierto es que la funcionaria contrató el ensamblaje y reparto de refrigerios a través de Colombia Compra Eficiente, y entre los oferentes se coló Cosuacol, la firma cuestionada.
13 de julio de 2018

Policía espera dictamen sobre licitación para erradicación forzosa

Caracol Radio conoció las denuncias sobre supuestas irregularidades que se habrían presentado en la licitación para contratar los servicios de alojamiento y alimentación para el personal de la policía antinarcóticos que apoya las operaciones de erradicación forzosa en el país.
12 de julio de 2018

El cartel de la alimentación escolar

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha iniciado una investigación formal, y a más tardar en 2019 tomará una decisión clave: es muy probable que sancione a los contratistas de alimentación escolar de Bogotá por armar un cartel para cerrar el mercado fraudulentamente, y elevar el precio que se podría haber pagado por los refrigerios escolares si hubieran competido entre ellos.
10 de julio de 2018

Lo que hizo el distrito contra carteles de alimentación escolar

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, y la secretaria de Educación, María Victoria Angulo, calificaron como un éxito para el Distrito la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio de pedirle a la Fiscalía que investigue a 28 empresarios y a una asociación por los llamados carteles de alimentación escolar.
9 de julio de 2018

Bogotá aportó información que puso en la mira contratos de alimentos

Con la información de la contratación del 2007 al 2016 que la Secretaría de Educación le entregó a la Superintendencia de Industria y Comercio se iniciaron las investigaciones que permitieron identificar las prácticas corruptas.
5 de julio de 2018

Este miércoles vence plazo para firmar contrato de obras en el fernández baena

Aunque se desconoce cuál de los seis proponentes fue seleccionado para ejecutar las obras de reparación de los bloques 1 y 2, así como el área administrativa de la Institución Educativa Fernández Baena, según el cronograma de contratación, la firma de la adjudicación del contrato debería ser mañana.
Skip to content