23 de enero de 2019

Incentivos sociales a través de tienda virtual

Recursos por $2.2 billones serán entregados por el Gobierno en incentivos a la población vulnerable de programas sociales a través de los servicios financieros que se ofrecen exclusivamente a las entidades estatales en la Tienda Virtual del Estado, plataforma operada por Colombia Compra Eficiente.
17 de enero de 2019

Este martes beneficiarios de familias en acción recibieron nuevo pago

La primera fase de los pagos arrancó el viernes 28 de diciembre de 2018 con las familias bancarizadas con el Banco Agrario, entidad que resultó elegida como operador bancario en todo el país luego del proceso efectuado a través de la plataforma Colombia Compra Eficiente.
15 de enero de 2019

Gobierno anuncia prepliegos para puente en puerto alejandría

En la página de Colombia Compra Eficiente fueron publicados los prepliegos para la construcción del puente de Puerto Alejandría, que comunica al municipio de Quimbaya con Cartago, Valle del Cauca. El valor de esta obra asciende a cerca de $1.500 millones, incluyendo su interventoría.
14 de diciembre de 2018

Las compras públicas locales

Uno de los proyectos más interesantes de la actual legislatura es la iniciativa que pretende establecer mecanismos que favorezcan la participación de la agricultura campesina, para articular esta política y diseñar estrategias se creará la Mesa Técnica Nacional que estará conformada por distintos sectores entre ellos:  Colombia Compra Eficiente ,el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Mintrabajo, entre otros.
12 de diciembre de 2018

Cincuenta años de desarrollo institucional

Desde entonces y durante las últimas cinco décadas, la Secretaría General ha asumido retos en diversos sectores, y con resultados muchas veces replicados a nivel nacional. Es el caso de la Agencia de Defensa Jurídica y de Colombia Compra Eficiente.
11 de diciembre de 2018

Mandatarios se pronunciaron ante investigación de la moe

Con base en la información del portal Colombia Compra Eficiente, se pudo tener acceso a la totalidad de la contratación pública, por ello se hizo una información desagregada por tipo de entidad y categoría de orden municipal. 
10 de diciembre de 2018

“el modelo de negocio del café debe beneficiar es al productor”

“Este fue un compromiso que usted, Presidente, adquirió con los cafeteros en Garzón, Huila, y podemos hacerlos si por ejemplo en Colombia Compra Eficiente nos permiten ofertar café, que a los niños de las escuelas les den café con leche en los programas de alimentación, esto nos ayudaría a aumentar el consumo interno”, expresó Vélez Vallejo.
6 de diciembre de 2018

Pequeños cafeteros le preguntan a su gerente, él responde

En las ventas tenemos un plan: Primero, proponerle al Gobierno que a través de Colombia Compra Eficiente se adquiera el café para las entidades oficiales y, segundo, montar una plataforma internacional para ofrecer los cafés procesados.
6 de diciembre de 2018

¿qué hacer para que la percepción frente a la corrupción del sector público no siga estancada?

El Secop II es el nuevo sistema transaccional de la contratación pública en Colombia, el cual surge como una estrategia para reducir la discrecionalidad y mejorar la competencia. En la medida en que todo el proceso de contratación es realizado de forma automatizada y en línea, la red evita que se omitan criterios habilitantes y blinda con transparencia el proceso al realizarse de forma virtual.
Skip to content