5 de marzo de 2019

Transparencia declarada

Desde el año pasado la Gobernación de Caldas hizo públicas las declaraciones de renta de los secretarios. Ya están disponibles las de los gerentes de Edsa, Licorera, Inficaldas y de la Territorial de Salud. Visible.
Los puntos del pacto:
Utilizar acuerdos macro de precios y de la tienda virtual del Estado. “Con estas dos medidas se busca que el Gobierno tenga contacto directo con los distribuidores y no con intermediarios”, asegura Uribe. A través de ellos se planean precios fijos para los productos. Estos se consultan a través de la página web de Colombia Compra Eficiente.
5 de marzo de 2019

Adjudicada obra de la calle 50

El Plan de Movilidad y Conectividad contempla el desarrollo de cuatro obras como La Popa; Quebrada La Víbora - Molivento; Solución Vial Milán-Prado Verde-La Pradera; y Avenida del Río-Campestre B.
Agregó que el IDM es pionero en Risaralda en trabajar con herramientas de absoluta transparencia como el Secop II y pliegos Tipo de Colombia Compra Eficiente, lo que permitió la presentación de siete proponentes que han garantizado la pluralidad del proceso adjudicatario.
4 de marzo de 2019

Inicia licitación de concesión para operar el sistema inteligente de estacionamiento

En el marco del Acuerdo 695 de 2017 del Concejo de Bogotá que autoriza el cobro de tasa por derecho de estacionamiento sobre vías públicas, la Secretaría Distrital de Movilidad publicó el proyecto de pliego de condiciones para licitar la concesión de la operación del Sistema Inteligente de Estacionamiento (SIE) en vía. El proceso estará disponible para los interesados en portal SECOP II de Colombia Compra Eficiente.
4 de marzo de 2019

Estrategias para administración pública eficiente

Con un plan concreto para apoyar a los entes territoriales, se realizó hoy una jornada de Fortalecimiento Institucional en Manizales, en la que se dieron a conocer estrategias del Gobierno para que todas las entidades que manejan recursos públicos puedan aplicar procesos más eficientes y transparentes en la administración pública.
Durante este segundo encuentro, la Alta Consejería para las Regiones aunó esfuerzos, mediante una agenda técnica, con la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), Función Pública, Colombia Compra Eficiente, la Procuraduría General de la Nación, la Secretaría de Transparencia y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), para apoyar los desafíos que enfrentan los entes locales en el año de cierre de su administración.
4 de marzo de 2019

Vivir para licitar

Noticias alentadoras llegan de otras entidades. Me refiero a las cifras que reveló Juan David Duque, director de Colombia Compra Eficiente, en su “Informe de Competencia No. 1”. Ese estudio muestra que, en el mercado de las compras públicas que equivale al 17 % del PIB, estamos teniendo una mayor competencia que se refleja en el número de oferentes en los procesos de selección estatal y que permite dejar a un lado no solo los procesos con un único o pocos proponentes, sino también erradicar la apatía de muchos empresarios.
11 de febrero de 2019

Entregan subsidios por $327.000 millones a más de 2 millones de beneficiarios de familias en acción

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS), hizo entrega de 327 mil millones de pesos a 2 millones 386 mil hogares beneficiarios del programa Familias en Acción.
El alto funcionario del DPS explicó que para realizar los pagos en forma rápida y efectiva a 2,3 millones de familias -entre el 15 y el 4 de febrero de 2019-, aplicaron un operativo conjunto con el Banco Agrario, entidad crediticia que ganó una licitación que realizó Colombia Compra Eficiente para ese proceso.
7 de febrero de 2019

Proyecto de ley de compras públicas, será socializado ante la fao y la mesa nacional de compras

El acto de presentación su cumplirá en la Sede de FAO Colombia, localizada en la Calle 72 No. 7-82 en el norte de Bogotá, hasta donde acudirán este miércoles 06 de febrero los representantes de la mesa técnica de compras públicas de la que hacen parte el Ministerio de Agricultura, Ministerio de Educación, Ministerio de Hacienda, ICBF, Ministerio de Defensa, INPEC, Ecopetrol, Ministerio de la Protección Social, Policía Nacional, Colombia Compra Eficiente, entre otros. 
24 de enero de 2019

Así se habrían cartelizado las empresas en licitaciones del pae

A través de la Secretaría de Educación del Distrito y en alianza con la  Agencia Nacional de la Contratación Pública Colombia Compra Eficiente, se hizo una transformación al modelo de contratación del PAE basado en la transparencia.
Skip to content