Pardo reemplaza a Argelino Durán Ariza, cuya mayor apuesta fue incluir la figura del Pliego Tipo vinculante en la contratación estatal, la cual se concretó en enero de 2018 con la expedición de la Ley 1882. El 4 de marzo pasado, cuando el presidente lván Duque firmó el decreto que establece el contenido de los pliegos tipo y la delegación en la agencia Colombia Compra Eficiente y Planeación Nacional para la expedición de los pliegos para la contratación de obra pública de transporte.
El desarrollo, la revisión continua e implementación de los pliegos tipo les corresponde a Colombia Compra Eficiente, Planeación Nacional y el Ministerio de Transporte. El primer paso se dio esta semana con la estructuración de una propuesta por parte de la Agencia Nacional de Contratación Pública, que se encuentra a disposición de la ciudadanía para comentarios hasta el próximo 19 de marzo a la medianoche.
Dieron a conocer estrategias para que gobernaciones y alcaldías apliquen procesos más eficientes y transparentes, y con esto mejoren los índices de desempeño.
La iniciativa tiene como propósito involucrar a la ciudadanía con el seguimiento de grandes proyectos de infraestructura, invitándolos a participar en una carrera lúdica.
El evento es organizado por el Ministerio de Hacienda, el Ministerio TIC, Presidencia de la República, Colombia Compra Eficiente, Global Initative for Fiscal Transparency, Open Knowledge Colombia, y Open Contracting Partnership.