12 de agosto de 2019

Contraloría y Colombia compra eficiente unen esfuerzos para identificar riesgos de corrupción

Bogotá, 9 de agosto de 2019.El Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba Larrarte, y el director de la Agencia Nacional de Contratación  Pública -Colombia Compra Eficiente, José Andrés O´Meara, suscribieron un Convenio de Cooperación entre las dos entidades que les permitirá, entre otras acciones, articular esfuerzos para desarrollar herramientas de analítica, minería de datos e inteligencia artificial, que darán la posibilidad de generar señales de alerta, identificación de riesgos y prevención de actos de corrupción en el Sistema de Compras y Contratación Pública.
31 de julio de 2019

Continúa abierta licitación pública para operador de servicios tecnológicos del sena

A partir de hoy activaremos todos los medios de comunicación de nuestra Entidad para invitar a participar, de manera individual o a través de cualquiera de las figuras asociativas estipuladas en la legislación contractual colombiana, en la licitación pública de una de las contrataciones más grandes de Latinoamérica en materia tecnológica disponible en la plataforma SECOP”, informó el director general del Sena, Carlos Mario Estrada.
31 de julio de 2019

En 2018, se suscribieron 672 contratos que incumplieron la ley de garantías

“Mientras que para las presidenciales la Ley prohíbe los contratos de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión que son el mayor número de los que suscribe el Estado, en las regionales la norma solo restringe los convenios y contratos interadministrativos en el cual se involucran recursos públicos”, explicó José Andrés O’Meara, director de Colombia Compra Eficiente, quien aseguró que no considera necesaria la continuidad de este tipo de disposiciones que afectan al desempeño de la contratación pública.
11 de julio de 2019

Pliegos tipo atraen a oferentes en licitaciones para obras

De otro lado ayer el director de la Agencia Nacional de Contratación Pública, Colombia Compra Eficiente, José Andrés O’Meara, se reunió con la Junta Directiva en pleno de la CCI para hacer un balance de la implementación del denominado pliego tipo para obra pública, luego de cumplirse tres meses de haber entrado en vigor la medida.
El funcionario aprovechó el encuentro, además, para reiterar la necesidad de seguir perfeccionando dicho mecanismo y de hacerles frente a las demandas que hoy cursan en contra del ya mencionado instrumento, tanto en la Corte Constitucional como en el Contencioso Administrativo.
11 de julio de 2019

Creció la cantidad de participantes en licitaciones por uso de pliegos tipo

El 86 % de los procesos de contratación analizados en los últimos tres meses recibieron más de dos propuestas de constructores interesados en hacer la obra. En años anteriores este porcentaje no llegaba al 30 % Un balance de Colombia Compra Eficiente y la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) concluyó que luego de tres meses de la entrada en vigor del denominado pliego tipo para obra pública de proyectos de infraestructura del sector transporte, 8 de cada 10 licitaciones tuvieron más de dos oferentes
11 de julio de 2019

Aumento de pliegos tipo para la contratación de infraestructura en Colombia

Los resultados de la evaluación de la implementación del denominado pliego tipo para obra pública, fueron presentados por la Cámara Colombiana de la Infraestructura, luego de una reunión entre su junta directiva con el director de la Agencia de contratación pública, José Andrés O´Meara.
El funcionario dijo al término del encuentro, que están absolutamente convencidos de las virtudes que tienen los documentos pliego tipo: por la pluralidad de oferentes y por la libertad y competencia de cada una de las entidades territoriales.
27 de junio de 2019

Ahorrar 6,1 billones es la meta del país hasta 2022

Que el dinero no se lo roben en los procesos de contratación y ahorrar hasta $6,1 billones al final del gobierno del presidente Iván Duque son dos de los principales retos que tiene José Andrés O’Meara Riveira, director de la Agencia de Contratación Estatal Colombia Compra Eficiente (CCE), quien llegó a la entidad en mayo pasado.
26 de junio de 2019

¿en cuánto se reduce la contratación pública por ley de garantías?

Si bien en Colombia el panorama ha cambiado desde que existe la obligatoriedad de reportar los contratos al Secop, plataforma administrada por la Agencia de Contratación Colombia Compra Eficiente, no hay que desconocer que, por no detener o ralentizar la administración pública, en la temporada previa a las elecciones se da un incremento desmedido en la contratación (antes de iniciar la ley de garantías para las elecciones pasadas se incrementó en 143 %).
17 de junio de 2019

Mintransporte y Colombia compra eficiente capacitarán a oferentes interesados en participar en operación de rutas seleccionadas

Para facilitar la adjudicación de las rutas de transporte intermunicipal con documentos tipo, sorteadas el pasado 29 de mayo, el MinTransporte y* Colombia Compra Eficiente* iniciará el martes 11 de junio, jornadas de capacitación en contratación pública y el uso del SECOP II para gremios y empresas de transporte terrestre de pasajeros interesados en el concurso para el otorgamiento del permiso de operación de rutas.
Skip to content