22 de agosto de 2020

Los documentos y pliegos tipo generan una importante pluralidad de oferentes y una sana competencia».

En entrevista con Ámbito Jurídico, el Director General, José Andrés O`Meara, habla sobre la Ley de Pliegos Tipo que sancionó el Presidente de la República, Iván Duque el pasado 22 de julio. 

24 de julio de 2020

Entrevista portafolio

La Tienda Virtual del Estado Colombiano ha transado este año negocios por $1,2 billones. De ese total, 98,7% de los bienes son nacionales y el restante corresponde a internacionales. Del monto total, 59,5% de los proveedores corresponden a micro, pequeñas y medianas empresas que han obtenido ingresos por cerca de $650.000 millones. 
José Andrés O’Meara
José Andrés O’Meara, director general de Colombia Compra Eficiente. ARCHIVO PARTICULAR
Esta es una muestra de la importancia que tiene la industria nacional en las compras públicas, dice José Andrés O’Meara, director general de la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente.

Y este es uno de los argumentos del funcionario para advertir el interés permanente por la participación de la producción local desde esa entidad.
12 de julio de 2020

Periódico el tiempo

Mención en El Tiempo.  Vitrina en ‘The Economist’
?

La prestigiosa The Economist realizó un reportaje sobre el reto que tienen los países de garantizar una adecuada ejecución del gasto público para enfrentar la pandemia. Lo llamativo es que Colombia fue destacada en ese artículo por
su uso de la tecnología para impulsar la transparencia en la contratación pública. Todo gracias al portal Colombia Compra Eficiente, dirigido por José Andrés O’Meara y que fue descrito como un ejemplo
de eficiencia y una buena práctica para imitar.
19 de junio de 2020

Entrevista en noticiero rcn tv sobre aprobación de pliegos tipo en congreso

El Director General de la Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente-, Dr. 
José Andrés O´Meara, anunció que la aprobación, por parte de la Cámara de Representantes y del 
Senado, del proyecto de ley que redefine los pliegos tipo, busca combatir la corrupción en procesos 
de contratación pública: “Desde la Entidad el objetivo es que la contratación estatal se haga por 
principios de selección objetiva y de transparencia”. APROBACIÓN DE PLIEGOS TIPO: SELECCIÓN TRANSPARENTE

Según el Funcionario, la nueva ley dispone que la entidad que él dirige será la encargada de redactar 
los pliegos de tipo, y fijar su cronograma para incorporarlos al ordenamiento contractual. “Además
plantea que en adelante las entidades públicas deberán adoptar este modelo de contratación para 
evitar los llamados ‘pliegos sastre’ y enfrentar la corrupción en la contratación estatal”, aseguró el 
Dr. O´Meara. Según el Director de la Entidad, este proyecto de ley, hora conciliado, busca adoptar los documentos 
tipo para que sean referente obligatorio para las entidades sometidas al Estatuto General de 
Contratación de la Administración Pública. “Los pliegos tipo que se harán ahora tendrán como 
referencia la economía local y las características de la región”, afirmó el Dr. O´Meara.
El funcionario asegura que se trata no solo de una profundización de la regulación que ya existía, 
sino de un mejoramiento integral de la misma, porque en adelante se construirán mejores pliegos 
tipo para la contratación del país.
La iniciativa pasará a sanción presidencial.   
Comunicaciones
AGENCIA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA 
COLOMBIA COMPRA EFICIENTE
CONTACTO: (57) 321-2332569
Skip to content