
Reformularán contratación del pae en cartagena
27 de noviembre de 2017
Cortolima abrió licitación por más de $4 mil millones para intervenir la quebrada guadaleja
29 de noviembre de 2017La forma de hacer más visibles los contratos se da en SECOP, que es el sitio donde todas las entidades públicas deben tener la información completa de cada uno de los contratos desde que son convocados. Juan David Duque, director de Colombia Compra Eficiente, explicó que la plataforma está cambiando de SECOP 1 a SECOP 2 y con ello quedarían visibles todos los contratistas. Sin embargo, solo es obligatorio para las entidades nacionales y las territoriales lo tienen como una opción. En el caso de las contralorías ninguna ha hecho el cambio de plataforma. Deberían dar ejemplo, dijo Duque.