COLOMBIA COMPRA EFICIENTE Y PROSPERIDAD SOCIAL FIRMARÁN CONVENIO PARA FORTALECER ECONOMÍA POPULAR

Colombia Compra Eficiente reitera que no se afectarán los servicios digitales del Estado
15 de abril de 2025
Colombia Compra Eficiente reitera que no se afectarán los servicios digitales del Estado
15 de abril de 2025

 

  • El convenio permitirá a los pequeños productores agrícolas del país, proveer recursos a los puntos de abastecimiento solidario que instalará el DPS.

 

  • A través del instrumento de agregación de demanda de Colombia Compra Eficiente, se habilitarán a los pequeños productores la agricultura campesina, familiar y comunitaria, economía popular y Mipymes, como proveedores del estado.

Bogotá, 22 de abril 2025 @colombiacompra La firma de un convenio interadministrativo que permita el fortalecimiento de las economías populares, fue el resultado de un encuentro entre los directores de la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente y el Departamento de Prosperidad Social.

A través del instrumento de Agregación de Demanda, diseñado por Colombia Compra Eficiente, la agricultura campesina, familiar y comunitaria, economía popular y Mipymes podrán ser habilitados como proveedores del estado, para suministrar insumos a los Puntos de Abastecimiento Solidario que está implementando el DPS.

“Nuestro compromiso de democratizar la compra pública, para que todos los actores puedan ser parte de los procesos, también nos va a permitir la seguridad alimentaria en las regiones. Esto es un gana-gana. Por un lado, apoyamos la economía campesina y por el otro, combatimos el hambre” señaló Cristóbal Padilla Tejeda, director de Colombia Compra.

Entidades como el Invima y la ADR, serán parte de la firma del convenio que se materializará en los próximos días, como parte del proceso que lidera la Agencia, para mejorar la contratación pública en el país.

Skip to content